2023-11-22
Prepararse para un examen importante puede ser un momento estresante, especialmente si eres un estudiante que no ha prestado tanta atención a tus estudios como deberías. ¡Pero no hay necesidad de entrar en pánico! Con el enfoque correcto, aún puede prepararse para ese examen y hacerlo bien.
Estos son nuestros cinco mejores consejos para estudiar antes de un examen importante:
1. Mantente activo
Sentarse en un escritorio durante horas y horas puede ser duro para tu cuerpo y tu mente, y puede dificultar la retención de información. Entonces, ¿por qué no levantarse y moverse un poco? Trata de crear un plan de estudio que implique tomar descansos regulares para hacer algo de ejercicio o tomar aire fresco. Esto podría implicar dar una caminata corta alrededor de la cuadra, hacer algunos estiramientos ligeros o incluso hacer un entrenamiento rápido. Al incorporar la actividad física en tu rutina de estudio, será más probable que te mantengas alerta y concentrado.
2. Hazlo relevante
Una de las mejores formas de recordar la información es hacer que sea personalmente relevante para ti. Esto significa encontrar formas de conectar el material que estás estudiando con tus propias experiencias de vida. Por ejemplo, si estás estudiando historia, trata de pensar en cómo los eventos pasados han dado forma al mundo en el que vivimos hoy. O, si estás estudiando biología, piensa en cómo los conceptos que estás aprendiendo se relacionan con tu propia salud y bienestar. Al hacer que el material sea personalmente relevante, estarás más motivado para aprender y será más probable que recuerde la información.
3. Acude a tus profesores (y aplicaciones)
Tus maestros están ahí para ayudarte, así que no tengas miedo de pedirles apoyo adicional si tienes dificultades. Pueden brindarte recursos adicionales, responder tus preguntas y brindarte consejos sobre cómo estudiar de manera más efectiva. Si tiene problemas para comunicarte con tus maestros, también hay una variedad de aplicaciones de tutoría disponibles que pueden conectarte con tutores expertos para sesiones individuales personalizadas. Por ejemplo, Neurovot ofrece servicios de tutoría asequibles y convenientes para estudiantes de todas las edades y niveles.
4. Colaborar con otros estudiantes
A veces, puede ser útil estudiar con otros estudiantes que también se están preparando para el mismo examen. Esto puede brindarte una comunidad de apoyo de personas que están pasando por la misma experiencia que tú y puede ayudarte a mantenerte motivado y enfocado. También pueden aprender unos de otros compartiendo consejos de estudio y discutiendo el material juntos. Solo asegúrate de mantenerte enfocado en tus objetivos y evita distraerse demasiado socializando.
5. Prioriza tus tareas
Cuando te estás quedando sin tiempo antes de un examen, es importante concentrarse en el material que es más probable que aparezca en el examen. Esto significa priorizar tus tareas de estudio en función de lo que es más importante. Comienza por revisar el material con el que estás menos familiarizado y avanza hasta el material con el que te sientas más seguro. También debes priorizar los temas de mayor peso, ya que estos tendrán el mayor impacto en tu calificación general.
En conclusión, estudiar antes de un examen importante puede ser estresante, pero no tiene por qué serlo. Al incorporar la actividad física en tu rutina de estudio, hacer que el material sea personalmente relevante, comunicarte con los maestros (¡y las aplicaciones!), colaborar con otros estudiantes y priorizar tus tareas de estudio, puede hacer que el proceso de estudio sea más efectivo y menos abrumador. Así que respira hondo, mantente enfocado y haz lo mejor que puedas.